En la mañana de hoy, el Alcalde de Alcalá del Río, Antonio Campos Ruiz, ha recibido a la Subdelegada de Gobierno, Felisa Panadero Ruz, quienes copresidirían la Junta de Gobierno Local celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Río para tratar la sobre la coordinación entre Guardia Civil, Policía Autonómica y Policía Local.
En la mañana de hoy, el Alcalde de Alcalá del Río, Antonio Campos Ruiz, ha recibido a la
Subdelegada de Gobierno, Felisa Panadero Ruz, quienes copresidirían la Junta de Gobierno Local
celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Río para tratar la sobre la
coordinación entre Guardia Civil, Policía Autonómica y Policía Local.
Una Junta Local que viene a sumarse a la labor que se viene realizando sobre la seguridad del
municipio así como los tratamientos y dispositivos llevados a cabo en los eventos públicos
ejecutados. En la misma reunión se ha dado cuenta del buen trabajo de coordinación realizado entre
Policía Local y Guardia Civil, y que ha dado sus mejores frutos en los últimos días con múltiples
detenciones antes los diferentes hurtos detectados. Una situación que preocupa a las autoridades
locales, Guardia Civil y Policía Local y en las que se están volcando todos los esfuerzos y medios,
y en la que se es consciente que quedan asuntos por irmejorando.

La nueva situación social conlleva activar nuevos instrumentos para la coordinación entre fuerzas y
cuerpos de seguridad. La Sala de Plenos del Consistorio alcalareño ha acogido hoy la presencia de
las máximas autoridades en materia de Seguridad Ciudadana.
En esta importante Junta han acompañado a la Sra. Subdelegada el Inspector Jefe de la Unidad del
Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Junta de Andalucía, Antonio Burgos; el Teniente Coronel
Jefe de Operaciones de la Guardia Civil, Javier Moscoso; el Capitán Jefe de la Compañía, José
Antonio Vada; el Sargento Comandante del Puesto de la Guardia Civil, Enrique Fernández; el Oficial
de la Policía Local, Francisco Romero; el Policía Local, Pedro Sánchez, y Salvador Carrión Calero,
Concejal Delegado de Seguridad del Ayuntamiento.
El Teniente Coronel Jefe de Operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla, ha
destacado la reacción de los efectivos a su mando, toda vez que se tiene conocimiento de las
preferencias delictivas actuales, como están siendo la sustracción de hilo de cobre y de todo tipo
de delitos contra la propiedad privada y pública. En esta línea el Capitán Jefe de la Primera
Compañía, a la que pertenece esta localidad, aportó datos estadísticos que confirman los buenos
resultados de las últimas intervencionespoliciales.

Desde la Alcaldía se ha respondido al honor de recibir a estas importantes autoridades, para seguir
trabajando en la Seguridad Ciudadana de Alcalá del Río, invitando a Dña. Felisa Panadero a firmar en
el Libro de Oro del Consistorio como constancia de su visita que viene a reforzar la
planificación de actuaciones en esta fundamental área.
Los responsables de la Policía Local, allí presentes, hicieron mención a las buenas relaciones de
colaboración y al acercamiento en los objetivos comunes. Objetivos a corto y medio plazo, donde el
vecino alcalareño y pedáneo, es el bien protegido. Para ello se articulan desde la Jefatura de
Policía Local, campañas en centros escolares de prevención de accidentes, atención a víctimas y
perjudicados, mediación en conflictos vecinales de toda índole, y apoyo a Guardia Civil y Policía
Autonómica. Desde la Jefatura de Policía Local, se va a fortalecer la atención al ciudadano,
aumentando el número de horas de donde se tramitarán todo tipo de denuncias y asesoramiento a
víctimas de delitos y faltas penales.
Los teléfonos de contacto a los que acudir en caso de emergencia son el de Emergencias de la Junta
de Andalucía 112, el de la Comandancia de la Guardia Civil 062, y el de Policía Local 954780439, y
061 en caso de emergencias médicas.
La Delegada del Gobierno en Sevilla, felicitó a todas las partes por su buena predisposición, a la
profesionalidad y a la implicación política en los asuntos tratados. Antes de levantar la sesión,
requirió de los presentes articular mecanismos de implicación vecinal, figura elemental para
garantizar la paz social y el libre ejercicio de los DerechosFundamentales.