En el día de Hoy el Ayuntamiento de Alcalá del Río ha conocido la asignación correspondiente del Programa Emple@Joven para la línea de actuación de Cooperación Social y Comunitaria para el impulso del empleo joven, con un total de 278.484, 88 Euros.
En el día de Hoy el Ayuntamiento de Alcalá del Río ha conocido la asignación correspondiente del
Programa Emple@Joven para la línea deactuación de Cooperación Social y Comunitaria para el impulso
del empleo joven, con un total de 278.484, 88 Euros.
Una niciativa tiene por objeto promover la creación de empleo en Andalucía por parte de los
ayuntamientos, fomentando la contratación de jóvenes para iniciativas de cooperación social y
comunitaria que les permitan mejorar su empleabilidad mediante la adquisición de competencias
profesionales.
Las personas jóvenes inscritas como demandantes de empleo en el SAE a 31 de marzo de 2014, de entre
18 y 29 años, empadronadas en Andalucía e inscritos en el Programa Emple@joven, podrán podrán ser
contratadas por los ayuntamientos con cargo a esta iniciativa para realizar proyectos de cooperación
social y comunitaria.
A partir de hoy, conocida la cuantía, los ayuntamientos deberánrealizar en el plazo de dosmeses los
proyectos en las diferentes áreas, para la generación de determiandos perfiles laborales.
A los efectos de este Decreto-Ley, se entienden por proyectos de cooperación social y comunitaria
los siguientes:
-
cuidados asistenciales y prestación del servicio de ayuda a domicilio
-
protección del medio ambiente
-
revalorización de espacios públicos urbanos
-
gestión de residuos y aguas
-
desarrollo, protección y mantenimiento de zonas rurales o naturales
-
ahorro y control de energía
-
promoción del turismo y del deporte
-
promoción y desarrollo del comercio y productos locales
-
promoción y desarrollo cultural
Para cualquier información el Ayuntamiento de Alcalá del Río pone dispoble la Delegación de Empleo
(edificio Ayuntamiento), así como,el servicio de Andalucía Orienta. Además se realizará información
detallada sobre el proceso a nivel local.
RECUERDA: Los jóvenes interesados pueden acceder en esta primera fase a la plataforma habilitada por
el Servicio Andaluz de Empleo, donde deben inscribirse en elperiodo de un mes. Una iniciativa
dirigida a Jóvenes entre 18 y 29 años, empadronados en la Comunidad Autónoma Andaluza y que
estuvieran inscritos como demandantes de empleo antes del 31 de marzo 2014, entre otros factores.
INFORMACIÓN Y PLATAFORMA DEL PROGRAMA EMPLE@JOVEN
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/web/websae/portal/es/informacion/planesEspeciales/EmpleaJoven/?ticket=nocas
