FAECTA (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo) y AMECOOP-Andalucía (Asociación de Mujeres Empresarias Cooperativistas de Andalucía) han clausurado el proyecto ?Construye tu oportunidad: autoempleo cooperativo?, integrado en el acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones con la Obra Social La Caixa.
Las acciones han proporcionado formación de iniciación al emprendimiento bajo fórmulas
cooperativas a mujeres de los municipios de Almensilla, Olivares y Alcalá del Río
FAECTA (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo) y AMECOOP-Andalucía (Asociación de
Mujeres Empresarias Cooperativistas de Andalucía) han clausurado el proyecto “Construye tu
oportunidad: autoempleo cooperativo”, integrado en el acuerdo de colaboración entre ambas
organizaciones con la Obra Social La Caixa.
Las actuaciones, orientadas a facilitar la intermediación laboral entre el tejido social y
empresarial y a mejorar la empleabilidad de las mujeresdesempleadas, se han desarrollado en tres
convocatorias de 20 horas de formación teórica cada una en los municipios de Almensilla, Olivares y
Alcalá del Río, en las que han participado un total de 34 alumnas.
Las acciones de “Construye tu oportunidad: autoempleocolectivo” han ofrecido formación de iniciación
al emprendimiento bajo fórmulas cooperativas proporcionando conocimientos básicos sobre este tipo de
emprendimiento colectivo. Las cooperativas son empresas que facilitan el acceso al mercado laboral
apoyándose en el emprendimiento en equipo, una iniciativa cada vez más demandada por las mujeres.
Estas empresas también se gestionan bajo un ideario basado en la igualdad, la equidad, la democracia
o la solidaridad, valores que ofrecen ventajas para facilitar la conciciliación laboral, familiar y
persona.
Las mujeres que han participado en esta iniciativa han realizado talleres de
autoestima/empoderamiento, y han recibido formación específica en emprendimientocooperativista.
Esta formación también ha incluido encuentros con otras mujeres emprendedoras y testimonios
positivos de víctimas de violencia de género que han superado su situación; contacto con entidades
orientadas al fomento del emprendimiento, etc…En el marco del proyecto se ha creado una bolsa de
becas orientada a propiciar una primera toma de contacto con el mundo empresarial cooperativo desde
dentro.

Esta formación se completaba con una estancia becada en una cooperativa de la zona
durante un período de aproximadamente un mes, de modo que tuvieran una toma de contacto con el mundo
empresarial cooperativo e impulsar así sus posibilidades de inserción sociolaboral. De estas
prácticas formativas se han beneficiado, tras recibir los módulos teóricos, 27 alumnas.
En el acto de clausura ha participado Esperanza Domínguez, Concejala Delegada de Igualdad.
Participación Ciudadana, Salud y Consumo del Ayuntamiento de Alcalá del Río, quien dio la bienvenida
a las personas asistentes, agradeciendo de antemano a AMECOOP-A y FAECTA el haber desarrollado un
proyecto de estas características y destacando que la existencia de una igualdad efectiva y real
sólo es posible a través del empoderamiento, donde lo económico juega un papel primordial. Asimismo,
ha puesto de relieve la importancia de actuaciones como esta en la lucha contra la violencia de
género en los municipios, sobre todo en zonas rurales.