La tarde de ayer se convertía en un día importante para el municipio. Esta aprobación provisional supone un gran paso para Alcalá del Río en la regularización definitiva de su territorio que marcará el futuro y desarrollo de la progresión urbanística de la localidad.

El Ayuntamiento de Alcalá del Río ha aprobado por unanimidad en la última sesión plenaria el Plan
General de Ordenación Urbana (PGOU), un documento que ahora se remitirá a la Junta de Andalucía para
su aprobación definitiva.
La tarde de ayer se convertía en un día importante para el municipio. Esta aprobación provisional
supone un gran paso para Alcalá del Río en la regularizacióndefinitiva de su territorio que marcará
el futuro y desarrollo de la progresión urbanística de la localidad.
El Alcalde, Antonio Campos, explicaba el largo proceso al que ha sido sometido este Plan General de
Ordenación Urbana desde que se llevara a cabo una primera aprobacióninicial en 2007 y se mostraba
satisfecho por conseguir esta gesta que va a permitir abrir nuevas posibilidades para nuestro pueblo
dando respuesta a los problemas urbanísticos del término municipal.
En palabras del propio Alcalde “encontré un Plan General paralizado cuando inicié el Gobierno Local
en 2011 y a partir de ahí mi compromiso se marcó como objetivo regularizar y descongestionar esta
situación para Alcalá del Río”.
En tal propósito, el continuo trabajo y empeño desde el Ayuntamiento con el asesoramiento de la
empresa redactora IGMA y la Junta de Andalucía han hecho posible que hoy el Consistorio Municipal
haya conseguido esta aprobación provisional del Plan de Ordenación con toda su documentación reglada
en cumplimiento con los requisitos y obligaciones que establece la ley.
El documento aprobado por el Pleno recoge y da respuesta a todos los compromisos marcados con
anterioridad manteniendo el modelo pero dentro de la legislación vigente, cumpliendo con los límites
impuestos por el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA).
Tras unos años de paralización en la aprobación de PGOU desde la Junta de Andalucía, hoy Alcalá del
Río se convierte en unos de los primeros municipios que lo hace y da salida a esta situación del
municipio que se regía aún por el plan vigente de 2001.
Este PGOU es ambicioso y resuelve considerados problemas encontrados en la regularización de suelos
urbanizables, modificación en usos de terrenos de domino púbico, protege el patrimonio natural e
histórico, así como entre otros aspectos, concreta delimitaciones con explotaciones como La
Mancomunidad de la Vega en beneficio del municipio.
El Alcalde concluía el pleno agradeciendo a la Corporación y sus Grupos Municipales el apoyo a esta
probación del PGOU presentada por laAlcaldía y que tras los pasos que dirija la Junta de Andalucía
parasu aprobación definitiva prepara y marcará la hoja de ruta de Alcalá del Río para muy largo
plazo.