La campaña ?El Contenedor de Oro? premiará cada mes al municipio que obtenga un mayor aumento del reciclado de los residuos de envases de vidrio. Ecovidrio instalará, el contenedor de oro en un lugar visible de la vía pública, para reconocer el esfuerzo realizado y seguir animando a que todos los ciudadanos sigan reciclando.

● El concurso tiene una duración de 6 meses y se va a desarrollar en 17 municipios de la
Mancomunidad de Servicios la Vega.
● Cada mes, la localidad que más aumente el reciclado de vidrio será galardonada con la
instalación de “El Contenedor de Oro’ en sus calles.
● El municipio ganador de la competición recibirá un parque infantil inspirado en el personaje
de Mr. Iglú.
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de
envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, y la Mancomunidad de Servicios La
Vega, entidad pública que ofrece servicios de recogida selectiva, gestión de residuos urbanos y
reciclaje, ponen en marcha la competición “El Contenedor de Oro” en 17 municipios sevillanos durante
unperiodo de seis meses.
La iniciativa, que se desarrollará en las localidades de Alcalá del Río, Alcolea del Río, Brenes,
Burguillos, Cantillana, Castilblanco de los Arroyos, Castilleja de la Cuesta, Gerena, Guillena,
Peñaflor, La Algaba, La Rinconada, Lora del Río, San Juan de Aznalfarache, Tocina, Villanueva del
Río y Minas y Villaverde del Río, da comienzo desde inicios del mes dediciembre y finalizará el 31
de mayo de 2015.
Tal proyecto ha sido presentado en la Casa de la Provincia, donde acudía el Concejal de Medio
Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá del Río, Antonio Florencio, como representación de la
participación de nuestros municipio. El objetivo de la competición es concienciar sobre la
importancia de reciclar el vidrio, además de fomentar el orgullo de pertenencia a la localidad con
mayor tasa de reciclaje, conseguida con el esfuerzo de todos sus ciudadanos. En concreto, Alcalá del
Río en porcentaje kilos recaudaos/población se ha encontrado durante meses anteriores entre los
municipios con las cotas más de reciclaje de vidrio.
La campaña “El Contenedor de Oro” premiará cada mes al municipio que obtenga un mayor aumento del
reciclado de los residuos de envases de vidrio. Ecovidrio instalará, el contenedor de oro en un
lugar visible de la vía pública, para reconocer el esfuerzo realizado y seguir animando a que todos
los ciudadanos sigan reciclando.
Por otra parte, el municipio que, durante los seis meses de duración de la campaña, haya logrado un
mayor incremento de reciclado respecto al mismo periodo del año anterior, ganará la instalación de
un parqueinfantil. Todos los elementos urbanísticos de esta área de recreo se inspiran en la figura
de Mr.Iglú, personaje creado por Ecovidrio para trasladar a los jóvenes la importancia del reciclado
de vidrio. Se trata de una criatura con forma de contenedor verde que se alimenta de envases de
vidrio y que ya ha conseguido más 100.000 descargas en su app móvil
http://www.daledecomeramriglu.com
Beneficios para el medio ambiente
Ecovidrio garantiza que el 100% del vidrio que se recupera en los contenedores es reciclado para
fabricar nuevos envases de vidrio y lograr múltiples beneficios para el medio ambiente y la
sociedad.
Con un gesto tan sencillo como el de separar las botellas, botellines, tarros y frascos usados para
depositarlos después en los contenedores, se reduce el consumo de energía, se ahorran materias
primas y se disminuyen los vertederos y la contaminación del aire.
Los contenedores de vidrio situados en las calles sirven para recoger únicamente los envases de
vidrio: botellas, botellines, tarros y frascos que se consumen en los hogares y en el sector de la
hostelería, la restauración y el catering. Hay otros materiales como la cerámica u otros tipos de
vidrio (platos, vasos, cristales de ventanas, etc.), que al tener una composición distinta a la del
vidrio de los envases, deben ser depositados en los puntos limpios de los pueblos y ciudades.
¿Qué es Ecovidrio?
Ecovidrio la una entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de
envases de vidrio en España. Se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio
mediante la instalación de contenedores para facilitar la colaboración ciudadana y garantizando su
reciclado. Además, realiza campañas de sensibilización ciudadana y promueve la prevención
estimulando la reducción del volumen de los residuos que se generan.